![]() La transformación digital es ya un hecho, pero en muchas ocasiones suponen un proceso costoso para las empresas, bien por el coste o por el desconocimiento de la tecnología necesaria para acometer esta transformación. Por ello, desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha puesto en marcha el Kit Digital, que pretende subvencionar la implantación de soluciones digitales para permitir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas. Actualmente, el bono digital se ha establecido para empresas de 10 a 50 trabajadores, para ir ampliando a empresas con menor tamaño en sucesivas convocatorias. Con esta ayuda las pymes pueden acceder a la realización de páginas web, optimizar el comercio online o la implantación y gestión de las redes sociales, a través de los Agentes Digitalizadores autorizados por el Ministerio. Portfolio Multimedia es Agente Digitalizador, por lo que nuestro objetivo es ayudarte en la transformación de tu empresa con nuestros servicios habituales, adaptados a tus necesidades. ![]() Puedes acceder a toda la información en la página de servicios que ofrecemos para el Kit Digital Portfolio Web te ayuda con la creación de tu página y la presencia online de tu empresa en internet, creando sitios eficientes y funcionales, sin olvidar una cuidada estética. Portfolio Canvas es la solución a un comercio digital sencillo, accesible y totalmente adaptable a los formatos más actuales. Portfolio Redes ofrece una gestión de redes sociales, creando una estrategia de comunicación adaptada a cada empresa basada en la red social más idónea para cada caso. La adaptación al nuevo mundo digital es la meta de esta transformación y Portfolio quiere ser el mejor aliado de las pequeñas empresas para conseguir una digitalización sencilla, funcional y totalmente accesible. ![]() ![]() Tenemos un nuevo miembro en la familia de plugins a la venta en nuestra tienda. Se trata de PORTFOLIO COOKIES, un plugin de Wordpress en español, creado para facilitar el cumplimiento de la ley de cookies, sin dejar de obtener estadísticas del sitio web. Concretamente, nos hemos centrado en hacerlo sencillo para las webs que solo utilizan Google Analytics, directamente o a través de GTM, de forma que, tras mostrarle al visitante los consabidos mensajes, este puede dejar desmarcado el check de las cookies de analítica o marketing, pero en ese caso, en lugar de descartar la carga completa del script de estadísticas, lo que hace es cargar el script sin usar las cookies. Y gracias a ello, no se guardan las cookies en el navegador del visitante y por tanto, se cumple con la normativa actual. ![]() Puedes comprar el plugin y descargarlo directamente desde nuestra Tienda de Plugins y Código en español. ![]() ![]() Recientemente hemos publicado nuestra última app para iOS y Android: Vadewind~app. Es una aplicación específica para Windsurf, con una característica diferenciadora: la posibilidad de retransmitir la posición del windsurfista en tiempo real, junto con sus datos de velocidad, tiempos, estado del mar, del viento y equipo, al resto de usuarios de la app. También cuenta con un listado de sitios donde practicar windsurf (spots) que se va conformando gracias a los propios usuarios, ya que son ellos los que aportan la información de los spots desde la propia app. Además, está en inglés y español y cuenta con traducción automática a un montón de idiomas para los textos de los spots. ![]() Las dos características principales son los avisos de sesión y el listado de spots, pero también dispone de una estructura social, gracias a la cual, también es posible publicar un perfil, mantener por parte del usuario este espacio desde donde poder acceder a su histórico de sesiones y estadísticas, así como otras herramientas como seguirse entre usuarios, marcar spots como favoritos, compartir sesiones o spots y un largo etcétera. En definitiva, una app hecha para el uso y disfrute de los windsurfistas, que hasta ahora no contaban con una app de estas características centrada en este gran deporte (el mejor deporte del mundo). Descargar Vadewind~app para Android Descargar Vadewind~app para iOS ![]() ![]() En esta ocasión, queremos presentaros nuestro último proyecto: The Beauty of Code. ¡Ya no llegamos a Papá Noel y no podemos asegurar que para Reyes sí!, pero si quieres una idea de regalo original para siempre: https://thebeautyofcode.net Como seguramente habréis notado, estamos experimentando mucho últimamente. Queremos hacer pequeños proyectos con ideas frescas e inspiradoras, que muestren lo que podemos llegar a hacer con un poco de código y mucha creatividad, pero que a su vez funcionen más allá de la mera investigación. Es decir, que su funcionalidad sea expansiva a una posible comercialización o al menos, que sirva como divertimento dentro de los cánones habituales del mundo digital. Con TBC iniciamos una línea en torno a la relación entre arte y código. Algo sencillo, nada pretencioso, pero con mucha miga detrás. ¿Nos sigues? ![]() ![]() La analogía del desarrollo web con la arquitectura, siempre me ha parecido un poco excesiva, pero en el caso de la accesibilidad lo cierto es que las relaciones son muy cercanas. Los desarrolladores somos organizadores de información en el hiperespacio, como lo puede ser un arquitecto de los volúmenes en el espacio. En ambos casos, la interacción de las personas es determinante en el resultado final de nuestro trabajo. Y dado que las personas son el centro, no podemos dejar de lado a nadie por sus características personales. En Portfolio siempre hemos seguido las principales recomendaciones de accesibilidad para nuestro trabajo, pero creemos que ha llegado el momento de dar un paso más. No somos una empresa cualquiera, tenemos en nuestro ADN unos valores claros de soporte a la cultura y a la educación, como hemos venido demostrando con proyectos propios como Arte10.com, que durante 20 años fue un referente en el arte contemporáneo en España o la colección de apps Mis Cuentos, que ofrece soluciones a problemas concretos en la educación de los niños. El siguiente paso es la accesibilidad y la atención a la diversidad funcional. Queremos destacar también por nuestro interés en dar soluciones, desde la responsabilidad de nuestro trabajo como desarrolladores, a situaciones concretas. En esta renovada toma de conciencia ha tenido mucha culpa, el trabajo que realizamos para Dicatic, la cátedra sobre brecha digital y discapacidad funcional de la UPV. Además del desarrollo de su página web, en el que analizamos de forma pormenorizada todos los temas conflictivos, también colaboramos con ellos en la realización de este webinar, en el que abordamos la accesibilidad desde un punto de vista razonado. Es decir, queríamos interpretar con un formato relativamente conciso, las principales recomendaciones, certificaciones y legislación existente. Pero a la vez, realizar la práctica indispensable de ponernos en el lugar del otro, probando nuestro trabajo recién desarrollado con un lector de voz al uso. Posteriormente, buscando un plugin para Wordpress que realizase funciones de lector de voz, nos encontramos con que la mayoría eran muy caros e innecesariamente complicados, lo que hacía difícil su instalación en cualquier web. Por lo que, buscando la solución a esta situación concreta, programamos uno nosotros mismos, utilizando las funciones nativas de los navegadores, con el fin de mantenerlo sencillo y sin pagos mensuales, para que no hubiera impedimentos reales para ofrecer esta posibilidad al visitante. Este plugin (Portfolio Reader) ya está funcionando en varios de los últimos proyectos realizados para nuestros clientes. Pero no queremos que se pare aquí esta inercia y esperamos que este ejemplo sea la punta de lanza de otras muchas acciones. Para ello, en Portfolio hemos establecido una serie de pautas que seguiremos a partir de ahora como parte de nuestra responsabilidad corporativa:
Creemos que es el camino correcto, no solo porque existe una desatención clara hacia estos temas en internet y debemos poner de nuestra parte para cambiar la tendencia. Sino también por el propio interés, como profesionales del desarrollo web, el marketing y la publicidad, para que los contenidos que creemos sean aptos para la mayor cantidad de público posible y no seamos nosotros mismos los que cortemos nuestro alcance. Tenemos muchos planes en este sentido y esperamos en los próximos meses contaros las novedades y los resultados de esta iniciativa. Jorge Tarazona Director Portfolio ![]() ![]() Como ya sabéis, una de las principales tendencias del marketing en los últimos años son las campañas con influencers. Cada vez más, las marcas buscan ganar una mayor visibilidad y presencia online, así como dar a conocer sus nuevos productos. Y qué mejor manera para lograrlo que a través de una alianza con las actuales celebrities del mundo digital y el Social Media: los influencers. En los últimos años, Internet y, en especial, las redes sociales, han dado lugar a la aparición del fenómeno influencer. Son en su gran mayoría jóvenes con gancho, carisma y una enorme relevancia en Internet, ya que cuentan con miles (a veces, millones) de fieles seguidores en sus perfiles sociales. Cada publicación que realizan genera una increíble cantidad de reacciones: likes, retuits, comentarios, etc. Además, influyen claramente con sus opiniones, experiencias y estilo de vida en los hábitos de consumo de su legión de seguidores. Basta una sola publicación de uno de estos reyes de las redes sociales luciendo, usando o mostrando la última novedad de una marca, para que la imagen de dicha marca o empresa gane una gran visibilidad, prestigio y aceptación. Esto además, suele traducirse también en un incremento de las ventas de dicho producto o servicio. Es por eso que los influencers resultan tan atractivos para las marcas de hoy en día. ¿Cuáles son las principales ventajas del marketing de influencers?
De hecho, la gran mayoría de los profesionales del marketing y la publicidad están a favor de este tipo de campañas, ya que las consideran realmente efectivas. Asimismo, cada vez más, las empresas destinan un mayor presupuesto a campañas de marketing con influencers. Conscientes de que esta tendencia ha venido para quedarse, en Portfolio, como parte de nuestros servicios de estrategia online, diseñamos y planificamos campañas con influencers para nuestros clientes. En esta ocasión os traemos tres ejemplos de campañas realizadas en el último año para Alcatel Mobile, en las que nuestro servicio ha sido completo, desde la propuesta del influencer, hasta la definición de los posts y la estrategia de la campaña. La ilustradora Moderna de Pueblo, con más de millón y medio de seguidores en Instagram y otros tantos en Facebook, la influencer Verónica Díaz (Familia Coquetes) y El fotógrafo David Rocaberti (Premio IATI a la mejor cuenta de Instagram de Viajes 2020) han sido las colaboraciones más recientes que hemos realizado. ![]() Raquel Córcoles, más conocida por su personaje Moderna de Pueblo, diseñó para la campaña de lanzamiento del Alcatel 3X 4CAM una simpática viñeta sobre los domingueros, en la que mostraba también las características más destacadas del nuevo modelo. Un móvil ideal para disfrutar al máximo del verano. ![]() Por su parte, Verónica Díaz, a través de sus dos cuentas de Instagram @justcoco y @familiacoquetes (también con más de un millón de seguidores entre las dos), fue la imagen de lanzamiento de la nueva tablet Alcatel 1T 10, un dispositivo pensado para que toda la familia disfrute de la tecnología. ![]() David Rocaberti se encargó de inmortalizar el invierno y la Navidad en su Madrid natal, a través no del objetivo de su cámara, sino de la triple lente del Alcatel 3X 2020. Demostrando que con un smartphone también se pueden hacer buenas fotos. En cada campaña, además del propio contenido creado por los influencers, llevamos a cabo acciones paralelas orientadas a la optimización del rendimiento, con lo que conseguimos aún mayor visibilidad y un espectacular incremento de seguidores, llegando sobre todo a un público al que hasta ese momento había sido complicado impactar. Así pues, desde Portfolio también nos declaramos fans del marketing de influencers. Hemos comprobado que este tipo de campañas funcionan, ya que se pueden conseguir excelentes resultados cuando la estrategia está alineada con la ejecución. ¿La clave del éxito? Principalmente, elegir un perfil que encaje a la perfección con la imagen y la filosofía de la marca, así como sus productos/servicios. Alguien que genere confianza y que sepa identificarse, comunicar y amplificar los valores positivos de la marca. ¿Y tú, qué opinas del marketing de influencers? ¿Nos lo cuentas en nuestras redes sociales? Community Manager Portfolio Multimedia ![]() ![]() Desde que existen empresas de servicios para el entorno online, han ido apareciendo diversas terminologías para definir a unas y otras. Actualmente, muchas podrían quedar englobadas bajo el paraguas de "agencia digital", aunque existen sutiles, o en algunos casos, grandes diferencias entre ellas. En Portfolio, recientemente hemos llevado a cabo un cambio de nombre de cara al público, quitando nuestro apellido "Multimedia" y adoptando esta terminología más amplia que comentamos ahora: Agencia Digital. Por ello, hemos pensado que está bien hacer un ejercicio de reflexión de cara a nuestros lectores, sobre lo que significa cada cosa y nuestras preferencias en este sentido. El nombre de nuestra empresa sigue y seguirá siendo Portfolio Multimedia, S.L., pero dado que poca gente utilizaba nuestro apellido para nombrarnos, ¿por qué seguir utilizándolo en nuestra comunicación y no escuchar al público, si es lo que siempre defendemos? En realidad, de hecho, todo esto es un ejercicio para intentar entender lo que el cliente busca. Como con cualquier terminología, la forma como nos demos a conocer tiene que incluir la definición de nuestro "buyer persona", el público objetivo al que nos dirijimos o que, eventualmente, pueda estar interesado en contratar nuestros servicios. Pero para ir al grano, ¿Qué es una agencia digital? y ¿Qué tipos de agencias digitales existen?:
![]() Hablando un poco en broma y teniendo en cuenta que nuestro mundo ya es en gran medida digital, podemos decir que una agencia digital es como una agencia, pero con un bonito apellido que no significa gran cosa debido a la difusión del término. ¿Existe hoy en día alguna agencia de marketing que no sea digital? La verdad es que le resultaría complicado sobrevivir a esta supuesta agencia, porque las agencias de publicidad tienen que estar en el presente y, sin duda, que lo digital es el presente y el futuro. No solo por la importancia de la publicidad en redes sociales o las páginas web, sino porque incluso la televisión ha sido casi totalmente absorbida ya por el "online". Bajo nuestro punto de vista, las diferencias entre unas y otras en realidad son notables, ya que cada vez más se tiende a la especialización, debido a que cada terreno es progresivamente más extenso. Pero es necesario tener una visión global del conjunto, puesto que las diferentes áreas están interrelacionadas y todo eso influye en el resultado final de la estrategia digital. No se pueden entender el Community Management o los anuncios en redes sociales y Google, sin una buena página web que recoja las visitas. O un diseño web que no tenga en cuenta la Accesibilidad o el SEO, o un SEO que no tenga en cuenta el UX y el diseño. Esto hace que la colaboración entre empresas se vuelva necesaria, pero a la vez, es vital que los profesionales tengan esa visión de conjunto para poder evaluar las necesidades del cliente en cada momento. ¿Qué es Portfolio? Portfolio en realidad es una agencia de agencias. Nosotros trabajamos principalmente para dar soporte especializado a todas estas agencias que necesitan, en un momento dado, un servicio avanzado que normalmente no es tan fácil de encontrar. Somos, por tanto, expertos en estrategia digital para empresas, pero desde el punto de vista de la ejecución del servicio, no solo teorizamos. Trabajamos principalmente en el ámbito publicitario, de ahí lo de "agencia", pero también tenemos grandes clientes finales que pertenecen a diferentes ámbitos y se benefician de nuestro expertise en el mundo publicitario. ![]() ![]() Lecoc es un estudio de arquitectos de Valencia cuya filosofía se basa en un concepto de arquitectura esencial, sin artificios, sostenible, eficiente e inspirada en la naturaleza. Con esta idea como punto de partida, desarrollan proyectos tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras: Valencia, Madrid, Berlín, Argelia… Sus propuestas incluyen soluciones innovadoras, pero siempre respetando las raíces y la esencia de cada cultura. ![]() Uno de sus proyectos más emblemáticos, el Hospital Oncopole en Orán (Argelia), ha sido recientemente galardonado con un iF Design Award 2021. Se trata de un reconocimiento a nivel internacional, que ha hecho que el nombre de Lecoc Arquitectura aparezca ahora mismo en medios y prensa de todo el mundo. Es por ello que es para nosotros un orgullo y un reto muy ilusionante ser su agencia digital y que nos hayan confiado en exclusiva la gestión integral de sus perfiles sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn y el canal de Youtube), así como de su página web y blog. Desde Portfolio les ofrecemos un servicio global para mejorar e incrementar su presencia online: gestión de Social Media (community management, creación y difusión de contenidos, publicidad en redes sociales, asesoramiento, etc.), soporte y mantenimiento web, mejora del SEO y actualización del blog con las últimas noticias. Y todo ello, en un momento en el que Lecoc Arquitectura es uno de los nombres protagonistas de la actualidad del sector. Queremos aprovechar la ocasión para darles nuestra más sincera enhorabuena por este reconocimiento, así como agradecerles la confianza que han depositado en nuestro equipo. ¡Esperamos poder seguir haciendo muchas cosas juntos! ![]() ![]() Como ya os adelantamos en anteriores posts, estamos dando forma a una nueva línea de "productos digitales que solucionan problemas". Para ello, además de los propios productos, también hemos desarrollado una tienda online muy básica, desde la que poder comprar y descargar en tiempo real algunos de estos productos, además de tener un lugar desde donde ir recopilando todos a modo de escaparate. Así que esta semana estamos de inauguración doble, os presentamos nuestra nueva Tienda online de plugins, temas, productos de software y obras digitales, desde donde podrás comprar nuestro primer plugin comercial para Wordpress: Portfolio Reader. Portfolio Reader surge como suele ocurrir con estas cosas, a partir de una necesidad. La accesibilidad en la web es vital, nadie lo duda, pero la mayoría de soluciones en el mercado son caras, complicadas o difíciles de implementar en un proyecto real, lo que acaba convirtiéndose en una excusa para no avanzar hacia una web más inclusiva. Además, hay que tener en cuenta, que un lector de pantalla es útil en innumerables situaciones, no solo para personas con alguna dificultad en la visión, sino por ejemplo, para cualquiera que en un momento dado quiera acceder al contenido sin mirar la pantalla, o incluso para escuchar textos en diferentes idiomas con el fin de aprender. Hacer una web accesible, siempre significa crear más oportunidades para que tu contenido sea útil para todo el público y eso es lo que principalmente nos mueve y nos ha motivado para programar este plugin. ![]() Aunque varios clientes nos estaban solicitando implementar soluciones parecidas, siempre nos encontrábamos con problemas. Normalmente, el precio era muy elevado o incluso mensual, luego, la implementación conllevaba cambios radicales en el código de las webs y muchas veces, se perdía el control sobre el resultado final. Así que buscando solucionar estos tres impedimientos, nos pusimos a cacharrear con las apis y bajo nuestro punto de vista, dimos con la solución. Utilizamos las propias voces que lleva instalado el sistema del usuario y el desarrollador o administrador de la web, puede marcar el contenido a leer simplemente incluyéndole una clase de html (<p class="leeme">Contenido para ser leído</p>). De esta forma, controlar lo que se lee es sencillo y versátil, pero si se quiere leer todo, también se puede indicar una clase genérica (cosa que no recomendamos, pero que se puede hacer) o incluso poner contenido oculto a la visualización pero que sí sea leído por el plugin. ![]() Una parte importante de esta primera versión ha sido la idea de mantenerlo sencillo, por eso hemos limitado al máximo las opciones de configuración, aunque consideramos que lleva las principales y que serán suficientes para la mayoría de los casos. Desde la página de configuración del plugin, se puede añadir un texto antes de la lectura de cada página, cambiar la clase por defecto, añadir varias, cambiar el tiempo de pausa entre bloques de texto, hacer que comience automáticamente y no sea necesario hacer clic en el icono del altavoz, cambiar la voz preferida, forzar el idioma, ocultar el icono o cambiar su estilo. En la página de "Ayuda", además de explicarse las nociones básicas, también se explica como habilitar cualquier elemento de la página para que funcione como el icono de altavoz. En definitiva, un plugin sencillo para solucionar un problema complejo. ¡Esperamos que os guste! COMPRAR EN NUESTRA TIENDA ONLINE ![]() ![]() Tenemos Pagespeed 100 en Móvil y en Ordenador y no significa nada. Bueno, vale, un poco sí. Pero no tanto como puedes pensar. Aquí van algunas explicaciones al respecto. Regularmente viene alguien a quien han puesto la cabeza hecha un bombo, diciendo que si su web va lenta, que si mira lo que saca en Pagespeed, que si eso afecta al seo, que ahí pone que tiene un montón de fallos... Dentro de nuestro sector hay mucho gurú que se dedica a intentar ampliar su cartera a base de palabrería sin fundamento, lo que tristemente acaba confundiendo a la gente. Lo primero que hay que saber, es que Pagespeed no debería de ser una herramienta de consulta de usuarios sin conocimientos de programación web, ya que las explicaciones que devuelve tienden a malinterpretarse. Lo segundo, es que la principal utilidad de la herramienta es en beneficio, como no, de su creador. Google utiliza Pagespeed para intentar moldear la web a su gusto, para que escanear una web le resulte lo más económico posible. Google quiere webs con poco o ningún contenido multimedia y bastante texto pero sin pasarse, curiosamente eso es como una web a la vieja usanza, html plano escrito con el Notepad y ¡eh!, ¡nada de CMSs ni scripts interactivos!. ![]() Todo esto es razonable. Tienen que escanear un mundo de webs y cuanto más económico en tiempo y recursos les salga, mejor para ellos. El problema, es que bajo nuestro punto de vista, con la herramienta en cuestión se les ha ido un poco la mano. Para nosotros hay tres temas bastante peliagudos: *Nota: Seguramente el 100 no durará mucho... si lees este artículo al cabo del tiempo, puede que hayan cambiado el algoritmo o que hayamos cambiado la web sin tener en cuenta lo del Pagespeed, ya que eso es precísamente lo que defendemos aquí, que no es tan importante y no podemos condicionar nuestra presencia online. ![]()
Archivo (10 últimos): ![]() Agente Digitalizador para el Kit Digital en Valencia ![]() PORTFOLIO COOKIES ![]() Vadewind~app ![]() The Beauty of Code ![]() Accesibilidad web: Una necesidad. ![]() Marketing de influencers: una estrategia exitosa ![]() ¿Qué es una agencia digital? ![]() Lecoc Arquitectura se suma a nuestra cartera de clientes ![]() PORTFOLIO READER - Plugin audio lector de voz ![]() Pagespeed 100 ¿Y qué? |